Carmoficina: Papelería, Informática y Librería

La doblez del papel

103 veces equivale al diámetro del Universo.

Si ya es difícil acercarse a 7 u 8 dobleces, hay un record que establece que son 12 los pliegues que se han llegado a conseguir (Britney Gallivan). …¿Pero, que pasaría si lo dobláramos exactamente 103 veces?. Según las matemáticas, si consiguiéramos doblar un papel por la mitad 103 veces, su grosor sería mayor al del diámetro del universo observable, el cual se estima en 93.000 millones de años luz.

Galaxia Andrómeda

La explicación a esta paradoja está en el crecimiento exponencial. Una hoja de papel normal (el típico DIN A4 con un gramaje de 80 gm/m2) tiene un grosor de 0,1 milímetros. Si la doblamos  por la mitad, tendremos el doble de ese grosor. Si llegamos a doblarlo siete veces, tendremos un grosor equivalente a un cuaderno. Si pudiéramos doblarlo 23 veces su grosor superaría el kilómetro. Con 30 pliegues superamos la barrera de los 100 kilómetros saliendo al espacio. En 42 llegaríamos a la Luna y con 52 al Sol.

Si seguimos sacando cuentas, con 81 pliegles obtendríamos el grosor de la Galaxia de Andrómeda, con 127 años Luz. Con nueve pliegues más (90) nuestro papel imaginario llegará más allá a los confines del Supercluster de Virgo en el que nuestra galaxia convive con al menos otras cien, parando en el pliegue número 103, con un grosor equivalente a 93.000 millones de años luz.

 

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies